Bienvenido a Ansiedad y Estrés
Ansiedad y Estrés (Anxiety & Stress) es una revista CUATRIMESTRAL de carácter multidisciplinar que publica desde 1994 artículos científicos sobre ansiedad, estrés y otros tópicos relacionados. Está indexada en la Web of Sciences y en Scopus (ISSN: 1134-7937).
Ansiedad y Estrés es la publicación oficial de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS) y desde 2016 está siendo co-editada por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP-M).
Es una revista especializada que publica principalmente estudios empíricos de calidad, aunque incluye alguna revisión sistemática de la literatura o trabajos teóricos por encargo. Antes de ser publicados, todos los artículos son sometidos a una rigurosa revisión de tipo doble enmascarado (doble ciego), llevada a cabo por dos o más revisores expertos anónimos (revisores por pares), altamente cualificados en el área del artículo, cuyo trabajo se reconoce públicamente en Publons.

Databases
Ansiedad y Estrés está indexada en la Web of Sciences y en Scopus. Así como en Academic Search Premier, Fuente Academica Plus, Psicodoc, Psycinfo y DIALNET, entre otras.
En la Web of Sciences está incluida en ESCI - Emerging Sources Citation Index.
En Scopus y SJR está incluida en los grupos Applied Psychology (Q3), Psychiatry and Mental Health (Q3) y Social Psychology (Q3). CiteScore 2019: 1.1. CiteScoreTracker 2020, febrero: 1.5.
La gestión de envíos de nuevos artículos para su publicación se realiza a través de la plataforma Editorial Manager en formato APA, 7ª edición.
Último número publicado
Vol. 29. Número 1 (Enero - Abril 2023)
Año - 2022 Sumario 28-1 Sumario 28-2 Sumario 28-3
Originales
Estructura factorial y confiabilidad de la Escala de Ansiedad por el Envejecimiento de Lasher y Faulkender en adultos mexicanos
Humberto Blanco, José René Blanco, Perla Jannet Jurado-García, Martha Ornelas, Carolina Jiménez-Lira, Susana Ivonne Aguirre
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 1-9
Presencia y predictores de la ideación suicida en contexto clínico ambulatorio
Elena Huguet Cuadrado, Ignacio Fernández-Arias, Cristina Larroy García
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 10-17
Propiedades psicométricas de la Escala de Soledad de Los Ángeles versión 3: la versión portuguesa europea
Ananda Zeas-Sigüenza, Sara Oliveira, Cláudia Ferreira, Ana Ganho-Ávila, Paula Vagos, Pablo Ruisoto
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 18-26
Ansiedad y Depresión en adolescentes víctimas del Bullying después del confinamiento por COVID-19. Estudio longitudinal
M. Isabel Gómez-León
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 27-33
Estudio de la relación entre la motivación hacia la práctica de actividad física y su relación con la ansiedad y el autoconcepto. Una revisión sistemática
Melguizo-Ibáñez, E.; Zurita-Ortega, F.; Ubago-Jiménez, J.L. & González-Valero, G.
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 34-44
Eficacia de las intervenciones no farmacológicas para la reducción del estrés académico en estudiantes universitarios: una revisión sistemática
Pablo Chust-Hernández, Emelina López-González, Joan Maria Senent-Sánchez
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 45-62
La salud mental y su relación con la actividad física y las estrategias de regulación emocional en adolescentes españoles
María Trinidad Sánchez-Núñez, Gloria Alfaro Portero, Noelia García-Rubio, Pablo Fernández-Berrocal
Ansiedad y Estrés, (2023), 29(1), 63-70
Año - 2022 Sumario 28-1 Sumario 28-2 Sumario 28-3
Año - 2021 Sumario 27-2 Sumario 27-1
Vol. 28. Number 3 (Septiembre - Diciembre 2022)
Originales
Atribuciones causales y gravedad percibida como predictores de síntomas de estrés post-traumático tras un primer infarto de miocardio
Cristina Castilla, Felipe E. García and Carmelo Vázquez
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 145-152
Claves del Bienestar Emocional y de la Resiliencia en Menores que han Sufrido un Trauma
Enrique Echeburúa and Pedro Javier Amor
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 153-159
Actitudes Disfuncionales y Crecimiento Postraumático a Largo Plazo en Víctimas de Atentados Terroristas
Sara Liébana, Ana Sanz-García, Rocío Fausor, María Paz García-Vera y Jesús Sanz
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 160-171
Regulación emocional, síntomas depresivos y anhedonia: El papel específico de las estrategias adaptativas y desadaptativas
Sara Reyes-Martín, Esperanza García-Sancho, Juan Ramos-Cejudo, José M. Salguero
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 172-178
La autoeficacia y el compromiso como recursos psicológicos para la adherencia a caminar a pesar del dolor crónico. Un estudio en mujeres con fibromialgia
Catala, Patricia; Gutierrez, Lorena; Ecija, Carmen; Peñacoba, Cecilia
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 179-185
El papel de las estrategias de regulación emocional en la salud mental de los profesionales de la salud durante la COVID-19
Luz Sofía Vilte, Raquel Rodríguez-Carvajal, Gonzalo Hervás
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 186-193
Crecimiento Postraumático, Creencias Metacognitivas, Autoabsorción y Actitudes Disfuncionales Traumáticas en una Muestra de la Población General Española
José Manuel Sánchez Marqueses, Rocío Fausor, Ana Sanz-García, María Paz García-Vera & Jesús Sanz
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 194-206
Estilo de apego inseguro y maltrato infantil: su relación con la agresión en hombres condenados por violencia contra sus parejas
Iria de la Osa Subtil, Pedro Vicente Mateo Fernández, Andrés Arias Astray
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(3), 207-213
Vol. 28. Número 2 (Mayo - Agosto 2022)
Originales
Construcción y validación de la Escala de Afrontamiento de la Ansiedad durante los Exámenes
Luis Rojas-Torres, Luis A. Furlan, Javier Sánchez-Rosas y Guaner Rojas-Rojas
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 81-90
Construcción y validación de la Escala de Afrontamiento de la Ansiedad durante los ExámenesAnálisis Factorial Confirmatorio de una escala de autoconcepto para población universitaria colombiana
Edgar Guillermo Pulido Guerrero, Luz Karine Jiménez Ruiz, Miladys Paola Redondo Marín, Lesby Johanna Lora Carrillo y María del Carmen Jiménez Barriosnuevo
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 91-99
Análisis Factorial Confirmatorio de una escala de autoconcepto para población universitaria colombianaImpacto psicológico de la pandemia de COVID-19: efectos del optimismo y la incertidumbre sobre el malestar emocional durante elconfinamiento en España
Jordi Fernández-Castro, Ramon Cladellas, María José Gómez-Romero, Auri García, Itziar Iruarrizaga, Joaquín T. Limonero
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 100-107
Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: efectos del optimismo y la incertidumbre sobre el malestar emocional durante elconfinamiento en EspañaUso de la Teleterapia para el Tratamiento de los Trastornos de Ansiedad, TOC y TEPT, Durante la Pandemia por COVID-19 en España
Rodolfo Gordillo, Paloma Gonzalez, Victoria del Barrio y Rodolfo Ramos
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 108-114
Uso de la Teleterapia para el Tratamiento de los Trastornos de Ansiedad, TOC y TEPT, Durante la Pandemia por COVID-19 en EspañaEstrés y afrontamiento en tiempos de pandemia: Seguimiento longitudinal de un grupo de pacientes médico
Francesc Maestre-Lorén, Xavier López-i-Martín, José A. Castillo-Garayo, Marco Cosentino
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 115-121
Estrés y afrontamiento en tiempos de pandemia: Seguimiento longitudinal de un grupo de pacientes médicoInteligencia Emocional y Ansiedad en tiempos de pandemia: Un estudio sobre sus relaciones en jóvenes adultos
Raquel Moral Castro y Carolina Pérez Dueñas
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 122-130
Inteligencia Emocional y Ansiedad en tiempos de pandemia: Un estudio sobre sus relaciones en jóvenes adultosEl papel de la personalidad y el destino en la óptima adaptación de estudiantes internacionales a las universidades de intercambio
Anna Muro, Ramon Cladellas, Iolao Mir & Montserrat Gomà-i-Freixanet
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 131-137
El papel de la personalidad y el destino en la óptima adaptación de estudiantes internacionales a las universidades de intercambioEvidencias de validez y confiabilidad del Inventario de Trastornos de Ansiedad Generalizada en universitarios mexicanos
Luis Humberto Blanco, Ana Citlalli Díaz-Leal, Humberto Blanco, Susana Ivonne Aguirre, José René Blanco, Raúl Josué Nájera-Longoria, Perla Jannet Jurado-García
Ansiedad y Estrés, 2022, 28(2), 138-144
Evidencias de validez y confiabilidad del Inventario de Trastornos de Ansiedad Generalizada en universitarios mexicanosVol. 28. Número 1 (Enero - Abril 2022)
Año - 2021 Sumario 27-2 Sumario 27-1
Originales
Desarrollo de la Escala de Actitudes Disfuncionales Traumáticas (EADT) para víctimas de terrorismo
Roberto Navarro, Beatriz Cobos Redondo, Clara Gesteira, Pedro Altungy, Noelia Morán, Rocío Fausor, Belén Reguera, María Paz García-Vera y Jesús Sanz
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 1-15
Development of the traumatic dysfunctional attitude scale (EADT) for victims of terrorismModelo esfuerzo-recompensa, salud y enfermedad en personal sanitario: una revisión sistemática
Marta García-Maroto, Lourdes Luceño-Moreno y Jesús Martín-García
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 16-29
Effort-Reward Model and health and disease in healthcare workers: A systematic reviewsTarea Experimental de Reappreciación cognitiva: Réplica en universitarios mexicanos
Sheila N. Velardez-Soto, Nadia Saraí Corral-Frías, Mitzi Yael Camacho Amaya, Kateri McRae
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 30-39
Cognitive Reappraisal Experimental Task: Replica in Mexican University StudentsEvaluación de las propiedades psicométricas de la Escala de Ansiedad Perinatal en una muestra de madres en Chile
Soledad Coo, Franco Medina , María Ignacia García y Carola Pérez
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 40-46
Psychometric properties of the Spanish version of the Perinatal Anxiety Screening Scale (PASS) in a sample of Chilean mothersAplicaciones móviles en español para evaluación e intervención en Salud Mental: Una revisión sistemática
Lorenzo Rodríguez-Riesco y Cristina Senín-Calderón
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 47-54
Mobile applications in Spanish for assesment and intervention in Mental Health: A systematic reviewInteligencia emocional en cuidadores de pacientes con daño cerebral adquirido y déficit cognitivo: ¿existe relación con la sobrecarga o la resiliencia?
Irene de-Torres García, Fernando Bustos, Juan Carlos Arango-Lasprilla, Pablo Fernández-Berrocal
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 55-61
Emotional intelligence abilities of caregivers of patients with acquired brain injury and cognitive impairment: are they related to overload or resilience?Análisis del PHQ-15 por ítems individuales: revisión sistemática y metaanálisis
Oleksandr Boiko, Sara Barrio-Martínez, Amador Priede, Ludovica Ventura, Nerea Gómez-Carazo, Aida Hernández-Abellán, Esther Setién-Suero, César González-Blanch
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 62-73
Analysis of the PHQ-15 by individual items: a systematic review and meta-analysisPrograma piloto de psicoterapia para la deprescripcion de benzodiacepinas en trastornos de ansiedad
Antonieta Also Fontanet, Belchin Kostov, Jaume Benavent Àreu, Montserrat Pinyol Martínez, Josep Miquel Sotoca Momblona, Antoni Benabarre Hernández, Antoni Sisó-Almirall
Ansiedad y Estrés, (2022), 28(1), 74-80
Pilot psychotherapy program for the deprescription of benzodiazepines for anxiety disordersVol. 27. Número 2-3 (Julio - Diciembre 2021)
Originales
Análisis psicométrico de una versión reducida de la escala de autoconcepto AF5
Renzo Felipe Carranza Esteban, Percy G. Ruiz Mamani, Oscar Mamani-Benito, Ronald M. Hernández, Michael White
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 67-73
Análisis psicométrico de una versión reducida de la escala de autoconcepto AF5Ansiedad relacionada con la salud en la fase inicial del brote de COVID-19 en Turquía: Investigación de las variables predictivas
Abdi Güngör, Halil brahim Sarı, Esra Asıcı
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 74-80
Ansiedad relacionada con la salud en la fase inicial del brote de COVID-19 en Turquía: Investigación de las variables predictivasDesarrollo del modelo de apoyo social para reducir la ansiedad de la menopausia femenina
Siti Kotijah, Ah. Yusuf, Ronal Surya Aditya, Fitriana Kurniasari Solikhah, Pilar Mosteiro
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 81-88
Desarrollo del modelo de apoyo social para reducir la ansiedad de la menopausia femeninaDiferencias en tolerancia a la frustración entre Baby Boomers, Generación X y Millennials
Mónica Teresa González-Ramírez, René Landero-Hernández
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 89-94
Diferencias en tolerancia a la frustración entre Baby Boomers, Generación X y MillennialsUtilización del Cuestionario de Salud SF-36 en personas mayores. Revisión sistemática
Raúl Barceló Reyna, Martha Ornelas Contreras, Humberto Blanco Vega
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 95-102
Utilización del Cuestionario de Salud SF-36 en personas mayores. Revisión sistemáticaEscala de miedo a la COVID-19: Adaptación y propiedades psicométricas en población peruana
Wilson Hernández, Andrea Burneo, Mónica Cassaretto
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 103-111
Escala de miedo a la COVID-19: Adaptación y propiedades psicométricas en población peruanaModelo de riesgo suicida transcultural: Evidencias de la capacidad predictiva en dos países de Latinoamérica
Ronald Toro, Claudia González, Susana Mejía-Vélez, & Bertha Avendaño-Prieto
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 112-118
Modelo de riesgo suicida transcultural: Evidencias de la capacidad predictiva en dos países de LatinoaméricaRepresentaciones sociales del COVID-19 en adolescentes y progenitores
Usue De la Barrera, Konstanze Schoeps, Silvia Postigo-Zegarra, Inmaculada Montoya-Castilla
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 119-122
Representaciones sociales del COVID-19 en adolescentes y progenitoresEvidencia preliminar de la validez y fiabilidad de una medida breve del impacto de la ansiedad en la salud de pacientes con VIH
Tomás Caycho-Rodríguez, José Ventura-León, Mario Reyes-Bossio, Martín Noé-Grijalva, Miguel Barboza-Palomino, Brian Norman Peña-Calero, Carlos Carbajal-León
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 123-131
Evidencia preliminar de la validez y fiabilidad de una medida breve del impacto de la ansiedad en la salud de pacientes con VIHEvidencias psicométricas de la Escala de Autoeficacia General (EAG) en universitarios peruanos
Mirian Grimaldo Muchotrigo, Jossue Correa Rojas, Gustavo Calderón-De la Cruz
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 132-139
Evidencias psicométricas de la Escala de Autoeficacia General (EAG) en universitarios peruanosLa Lista de Verificación del Trastorno de Estrés Postraumático (PCL) en víctimas del terrorismo: análisis comparativo de las propiedades psicométricas de su aplicación telefónica frente a presencial
Beatriz Cobos Redondo, Roberto Navarro, Noelia Morán, Pedro Altungy, Clara Gesteira, Rocío Fausor, Belén Reguera, María Paz García-Vera y Jesús Sanz
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 140-148
La Lista de Verificación del Trastorno de Estrés Postraumático (PCL) en víctimas del terrorismo: análisis comparativo de las propiedades psicométricas de su aplicación telefónica frente a presencialEvidencia de validez y confiabilidad de la versión en español de la Coronavirus Reassurance-Seeking Behaviors Scale en adultos de Lima, Perú
Andrea Vivanco-Vidal, Daniela Saroli-Araníbar, Tomás Caycho-Rodríguez, Carlos Carbajal-León, Miguel Barboza-Palomino, Mario Reyes-Bossio
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 149-159
Evidencia de validez y confiabilidad de la versión en español de la Coronavirus Reassurance-Seeking Behaviors Scale en adultos de Lima, PerúEfectos del estrés agudo en la ingesta de alimentos en estudiantes universitarios emocionalmente sanos
Mariela González Tovar
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 160-171
Efectos del estrés agudo en la ingesta de alimentos en estudiantes universitarios emocionalmente sanosAnálisis de la ansiedad y la depresión durante la pandemia del COVID-19 mediante Google Trends
Fernando Gordillo León y Lilia Mestas Hernández
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 172-177
Análisis de la ansiedad y la depresión durante la pandemia del COVID-19 mediante Google TrendsPrograma de intervención breve basado en las terapias contextuales para mejorar el bienestar psicológico en el entorno organizacional
Juan José Macías, & Luis Valero Aguayo
Ansiedad y Estrés, 27 (2021) 178-184
Programa de intervención breve basado en las terapias contextuales para mejorar el bienestar psicológico en el entorno organizacionalVol. 27. Número 1 (Enero - Junio 2021)
Originales
Tolerancia al estrés y satisfacción con la vida como predictores del impacto percibido por el confinamiento debido al COVID-19
Mónica Teresa González Ramírez, René Landero Hernández, Lucía Quezada Berumen
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a1
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainValoración de la eficacia de la Terapia Basada en Mindfulness para el tratamiento psicológico del Trastorno Obsesivo Compulsivo. Una revisión sistemática.
Silvia Ruiz Usero, Juan Antonio Cruzado
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a2
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainTrastornos de estrés agudo: consideraciones a partir de un caso clínico en el ámbito militar
Juan Antonio Martínez-Sánchez
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a3
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainDiseño y validación de escalas de antecedentes de autoeficacia en reanimación cardiopulmonar para profesionales: Logros de Ejecución, Activación Emocional y Fisiológica
Susana Navalpotro Pascual, Juan Carlos Torre Puente, Ángeles Blanco-Blanco, Narciso Perales Rodríguez de Viguri
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a4
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainSituación de la psicología clínica en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y perspectivas de crecimiento
Xacobe Fernández-García
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a5
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainEvaluación de resultados naturalística en psicoterapia
José Eduardo Rodríguez Otero, Ricardo Vázquez Gómez, Fátima Sobrino Rey
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a6
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainResultados de salud del estrés laboral en músicos apasionados
Eulàlia Portí, Eva Parrado, Ramon Cladellas, Andrés Chamarro
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a7
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainDesarrollo de una versión breve de la PTSD CHECKLIST (PCL) basada en la definición de trastorno de estrés postraumático de la CIE-11
Belén Reguera, Pedro Altungy, Beatriz Cobos Redondo, Roberto Navarro, Clara Gesteira, Rocío Fausor, Noelia Morán, María Paz García-Vera, Jesús Sanz
Ansiedad y Estrés, 2021, 27, 1, a8
Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in SpainÚltimos números
Número 27
Número 26
Número 25
Número 24
Número 23
Número 22